Rubén Pérez Trujillano

Rubén Pérez Trujillano (San Roque, 1991). Intelectual y joven andaluz, su afán es romper la barrera entre la universidad y la calle. Es doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla. Ha sido profesor en la Universidad de Sevilla y en la University of Sheffield. Se licenció en la Universidad de Granada y realizó el Máster de Derecho Constitucional en la de Sevilla. En 2017 recibió el Premio Blas Infante de investigación concedido por la Fundación Blas Infante. La obra galardonada aborda la crisis constitucional actual y ha sido publicada bajo el título Andalucía y reforma constitucional por la editorial Almuzara.

            Sus principales líneas de investigación son dos: una histórica y otra constitucional. Por un lado, el Pérez Trujillano historiador ha indagado tanto en los orígenes del federalismo y el andalucismo como en la formación histórica del constitucionalismo republicano. De ahí proceden libros como Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (2018) o Soberanía en la Andalucía del siglo XIX. Constitución de Antequera y andalucismo histórico (2013). Por otro lado, como constitucionalista, ha estudiado la crisis del Estado autonómico y las aplicaciones constitucionales del federalismo plurinacional. Sobre estas cuestiones ha dado conferencias en distintas universidades y foros sociales. Rubén Pérez también es autor de varios artículos académicos y a él se debe el rescate de la figura de Enrique Martí Jara, el jurista de cabecera de Azaña y otros republicanos.

           Con anterioridad ha trabajado temas relacionados con la recuperación de la memoria histórica a nivel local y comarcal, destacando sus libros coescritos con Antonio Pérez Girón: Un guerrillero andaluz (Francisco López Herrera) (2010), San Roque, la burguesía de izquierda durante la Segunda República (2013) y Andalucismo en el Campo de Gibraltar, 1918-1982 (2017).

            Como divulgador, ha publicado artículos en medios de prensa digital como Público o Andaluces Diario y en revistas de pensamiento y ciencias sociales como Cuarto poder, Portal de Andalucía, Olvidos, SecretOlivo o The Social Science Post.

            En cuanto a su compromiso ciudadano, participó activamente en el movimiento 15 M y en el memorialista, el estudiantil y el sindical. En Granada fundó la colección editorial Cuadernos El Otro Derecho. Recientemente ha promovido el Manifiesto 4+15 que dio lugar a la plataforma Más Andalucía, que buscaba defender los derechos de Andalucía y los andaluces ante el debate territorial. En la actualidad centra su acción en la labor investigadora y docente en el ámbito universitario.

            En otro orden de cosas, Rubén Pérez Trujillano ha escrito dos libros de poemas: Quien pueda decir adiós (2009) y La tierra en abril (2012).

Publicaciones académicas de Rubén Pérez Trujillano:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3683255

 

Para concertar una conferencia de Rubén Pérez Trujillano o recibir más información cumplimente el cuestionario de correo y envíelo.

    …Hoy nos recortan la Autonomía pero mañana podemos recuperar la Soberanía. Hoy nos quitan el aliento pero por más que lo intenten no nos pueden quitar los pulmones…

    … La crisis Constitucional que sufrimos puede ser la antesala del abono natural para un nuevo horizonte de democracia, un nuevo modelo de la convivencia, de sociedad…

    … Es hora de Matria no de Patria, es hora de Pueblo no de Estado, es hora de Andalucía no de España…Rubén Pérez

    A %d blogueros les gusta esto: