Ponentes 1

Como Entidad Cultural facilitamos la comunicación con ponentes relacionados con la actividad social, cultural y política de nuestra Andalucía :

D. Angel del Río  Sánchez : Profesor de Antropología  Social en la Universidad de Sevilla. Sus investigaciones recientes se centran en los movimientos sociales, más específicamente en el de la recuperación de la memoria histórica, sobre el que prepara su tesis doctoral, y de los que tiene varias publicaciones y ponencias presentadas en congresos científicos.

 

 

 

 

D. Antonio Manuel : Profesor universitario y escritor, Antonio Manuel Rodríguez Ramos también ha destacado como músico -con cinco discos publicados- y como defensor de los derechos sociales y políticos en Andalucía.
Ganador del premios como el Nenia o el Amador de los RíosRodríguez Ramos ha publicado dos poemarios, varios artículos y relatos, así como un ensayo sobre el pueblo morisco.

 

 

D. Estanislao Naranjo Infante (nieto de D. Blas Infante), nace en Lora del Río en 1965.  Abogado colegiado en ejercicio en los Ilustres Colegios de Abogados de Sevilla y Madrid. Titular de despacho propio en el que colaboran tres abogados más.

 

 

 

 

D. Francisco Casero Rodríguez :  (Marchena, Sevilla, 1948) es conocido por ser fundador de las Comisiones de Jornaleros en 1974, y dos años después, Fundador y Secretario General del Sindicato de Obreros del Campo de Andalucía. Emigrante con su familia a Menorca, regresa a Andalucía con 24 años para abanderar la lucha de los jornaleros. Su vida está marcada por la protesta y la reivindicación del medio rural y el valor del medio ambiente.

 

 

D. Isidoro Moreno Navarro: Doctor, catedrático, antropólogo, investigador y divulgador. Nació en Sevilla en 1944.El profesor Moreno ha dedicado buena parte de su vida a estudiar la identidad del pueblo andaluz, unos estudios a través de los cuales se ha centrado en la lucha por el patrimonio, la reforma agraria y los derechos de los trabajadores.Su labor divulgadora y de investigación ha sido premiada y reconocida, por ser uno de los mejores conocedores a nivel nacional e internacional de la cultura y sociedad andaluza”

 

 

D. José Chamizo de la Rubia: (Los Barrios, 1949), sacerdote, defensor del Pueblo Andaluz desde 1996 hasta 2013. Licenciado en Historia de la Iglesia por la Universidad Gregoriana de Roma, en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y diplomado en Biblioteconomía por la Ciudad del Vaticano, ejerció como sacerdote en Algeciras desde 1978 hasta 1982, y como párroco en el Distrito Estación-Taraguilla-Miraflores de San Roque. Su labor en contra la drogodependencia, la marginación y la pobreza en el Campo de Gibraltar le hizo crear y dirigir durante años asociaciones y colectivos de lucha contra la droga. Autor teatral, poeta y ensayista.

 

 

El Profesor Escacena Carrasco, responsable del Grupo de Investigación TELLUS (HUM-949), centra su interés investigador en la exploración de diversas áreas teóricas de la arqueología actual (tales como el Darwinismo, la arqueología evolutiva, aspectos epistemológicos de la metodología y la historia de la investigación en Prehistoria, así como la difusión social de las investigaciones prehistóricas) y en la Prehistoria del Viejo Mundo (Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y África, Prehistoria de Andalucía, y Protohistoria del Mediterráneo)

 

A %d blogueros les gusta esto: