Dª. Pilar Távora Nace en Sevilla, en el barrio del Cerro del Águila, en el seno de una familia que se dedica al el flamenco y el teatro. Hija de conocido dramaturgo Salvador Távora, Pilar estudia la carrera de psicología en la Universidad de Sevilla y en paralelo cursa estudios de inglés y se inicia en el cine. Es de las pocas directoras que realizan Cine teatro y TV en el Estado Español con su propia productora, siendo por lo tanto, autora y empresaria. Su trabajo está dedicado fundamentalmente a temas diversos tanto de ficción como documental y series televisivas relacionados con Andalucía, la Mujer , la cultura y la etnia gitana.
D. Rafael Sanmartín Ledesma, andaluz y periodista de profesión y vocación, cursó los estudios de Filosofía y Marketing y se especializó en Historia. Ha trabajado en prensa, radio y TV. Obtuvo el premio “Temas” de relato corto por El Puente (1988), así como el “28-F” (2001), por la serie La Andalucía de la Transición, emitida por Canal Sur Televisión. De su producción literaria cabe destacar; El país que nunca existió (1997), El color del cristal (2001), La importancia de un hombre normal (2003), que narra la biografía de Blas Infante. Historia de Andalucía para jóvenes (2005) y Grandes infamias en la historia de Andalucía (2006).
D. Rubén Pérez Trujillano (San Roque, 1991). Intelectual y joven andaluz, su afán es romper la barrera entre la universidad y la calle. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Derecho Constitucional por la de Sevilla. Trabaja en esta segunda universidad, donde realiza la tesis doctoral acerca de la Segunda República. En 2017 recibió el Premio Blas Infante de investigación concedido por la Fundación Blas Infante. La obra galardonada aborda la crisis constitucional actual y será publicada próximamente por la editorial Almuzara.
D. Tomás Gutier (Tomás Gutiérrez Forero), nace en Andalucía, en el ecuador del siglo pasado, de padre cántabro y madre andaluza. Durante sus estudios toma conciencia de la marginación a la que Andalucía ha sido sometida y no se resigna a ello. Un grito de rebeldía interior le hace bucear en los orígenes de la identidad andaluza. A partir de ahí, abrazó la causa andalucista y la defensa de la nación andaluza. Colaborador en distintas publicaciones. Promotor, desde la Bahía de Cádiz, de medios alternativos de comunicación. Ha publicado los libros, Sin ánimo de ofender y con Almuzara, Con permiso ¡Viva Andalucía libre!