Ponentes 2

Como Entidad Cultural facilitamos la comunicación con ponentes relacionados con la actividad social, cultural y política de nuestra Andalucía :

 

D.  José María Manjavacas: Profesor y Doctor en Atropología social.se formó en la Universidad de Sevilla, donde estudió Historia y Antropología. Su interés por los movimientos sociales despertó pronto y en Sevilla se integró en el Grupo de Estudios de las Identidades Socioculturales en Andalucía. En Portugal, siguió su formación dentro del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra. Desde 2009 da clases en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Allí, junto a un equipo de compañeros que conforman el colectivo Etnocórdoba

 

 

D. José Ruiz Mata, (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1954) es escritor y crítico literario. Actualmente es secretario de la Asociación Andaluza de Escritores Críticos Literarios y director de la Revista de Literatura Tierra de Nadie y de las diversas publicaciones del mismo nombre.
Ha publicado libros de cuentos, novelas, ensayos y misceláneas. Varias de sus obras han sido traducidas al italiano y al alemán.

 

 

 

D. Juan Pinilla nació en Huétor-Tájar en 1981. Estudió Traducción e Interpretación, en la actuaclidad Derecho y Políticas, compaginándolo con una década volcado en el periodismo flamenco: ha publicado más de 1.000 artículos, entre críticas, crónicas, artículos de opinión e investigación, en medios como La Opinión de Granada, Granada Hoy, El País, Público y Kaosenlared.com. Se aficiona al flamenco desde la niñez, pues era la música que escuchaba en su casa. Su padre es un gran aficionado, su abuela paterna también cantaba con soltura, y al marcharse a Granada a estudiar conoce el mundillo del flamenco, codeándose y aprendiendo de maestros como Curro Andrés, Curro Albayzín, Chanquete o Francisco Manuel Díaz, entre otros.

 

 

D. Manuel Delgado Cabeza, nació en La Linea de la Concepción. (Cádiz) pero se educó en Málaga  donde estudió Económicas. Viajó a Montpellier (Francia) donde hizo un postgrado. Desde 1983 vive en Sevilla donde es Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, Investigador docente.  Profesor visitante en la Universidad de California, Manuel Delgado investiga modelos de economía sostenible en la que importa la gente

 

 

 

D. Manuel Ruiz Romero (1959- ), es profesor de EGB y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Pablo de Olavide con la calificación cum laude por unanimidad. Su tesis: La génesis del Estatuto de Autonomía para Andalucía en el contexto de la Transición política (1975-1982), fue becada por el Congreso de los Diputados y premiada por el Instituto Andaluz para la Administración Pública de la Junta de Andalucía en el año 2005. Posee Curso de Experto Universitario por la Universidad de Sevilla en Comunicación Institucional y Marketing Político (500 horas), habiendo cursado estudios de post grado sobre habilidades sociales e intervención social.

 

 

Dª. Maria Jesús Infante, nace en la localidad de Lora del Río (Sevilla). Maestra de Educación Primaria.Es hija de Alegría Infante,  la hija más pequeña de Blas Infante, tenía 11 meses cuando lo asesinaron en 1936.  Tener el apellido Infante, no implica en sí mismo el conocimiento de este personaje tan singular, así que el acercamiento a esta figura ha sido y es a base de estudio, lecturas, investigaciones, asistencias a conferencias, charlas, reflexiones sobre su pensamiento…

 

 

 D. Pablo Coca. Desde 1995 trabaja en la realización de documentales. Ha dirigido documentales y piezas para algunas de las cadenas europeas más importantes: TVE, Channel 4 (Inglaterra), ARTE (Francia) y ARD (Alemania). Algunos de ellos han cosechado premios en festivales nacionales e internacionales.

A lo largo de su carrera, Juan Pablo Coca se ha especializado en la realización de documentales ambientales y sociales.

 

A %d blogueros les gusta esto: