










En el año 1991 comienza sus estudios audiovisuales con un Master de Dirección de Audiovisuales en el Centro de Estudios de la Imagen (C.E.I.) (Madrid), formándose posteriormente como Técnico Superior de Imagen y Sonido, I.E.S. Néstor Almendros de Tomares (Sevilla) en 1993.
Posteriormente centra su formación como director de fotografía preparándose con diferentes cursos; Curso de de Dirección de fotografía Video Operative Berlin (Alemania-1997), Curso de Dirección de documentales con Pilar Távora. Filmoteca de Andalucía (Córdoba-1998), Curso de Edición digital con el programa Fine Cut. 2000 y Master de Dirección de Documentales sociales impartidos por Melany Anstey BBC, (Londres-2009).
Colaborador habitual de ARD en España desde el año 2000 (Televisión pública alemana) Realizando trabajos en el ámbito territorial de Andalucía ,Ceuta y Melilla tanto de Realizador, Operador de cámara o Producción para distintos programas. Destacando Weltspiegel ( Espejo del mundo”) Programa documental de temática social y Weltreisen ( “ Viajar por el mundo) Programa de reportajes de lugares peculiares del mundo . Así como distintas colaboraciones para informativos de la televisión pública alemana.
Colaborador habitual Canal Arte (Francia y Alemania) desde el año 2000. Como Realizador, Productor y Operador de cámara en el ámbito territorial del estado español, Ceuta y Melilla, para diversos programas de documentales y reportajes de temática social entre los que destaca el programa Magazine Arte EuropaContratado por la Productora Inglesa Mosaic Film como “Filmaker”para la realización de dos documentales”Turistas sangrientos “sobre la emigración temporal de los andaluces a Ibiza y el turismo británico en esta isla Vuelta a la plaza” Sobre la vida de David. Un chico de Costa de Marfil que vive en la comarca del poniente almeriense. Ambos documentales pertenecientes a la serie “Eureka Eutopia” encargada por la BBC.: Año 1999.
Aunque Pablo Coca se ha formado en diferentes campos dentro del ámbito audiovisual, como productor, realizador, operador de cámara y docente, actualmente su carrera se enfoca en su trabajo como Director y Guionista
Desde 1995 trabaja en la realización de documentales. Ha dirigido documentales y piezas para algunas de las cadenas europeas más importantes: TVE, Channel 4 (Inglaterra), ARTE (Francia) y ARD (Alemania). Algunos de ellos han cosechado premios en festivales nacionales e internacionales.
A lo largo de su carrera, Juan Pablo Coca se ha especializado en la realización de documentales ambientales y sociales, entre los que destacan:
-“Naúfragos en el mar verde” sobre la explotación petrolera y maderera en la amazonía ecuatoriana. Enero 1997.
-“Zona de Sombra” sobre el debate social generado por la instalación de antenas de telefonía móvil en las azoteas de nuestros pueblos y ciudades. Octubre de 2005
-Realización, del documental sobre la Inmigración y emigración en Andalucía. “Volando me tuve que ir”. – Diciembre 1995.
-Realizador, del documental “Sombras en el país de la luz”. Abril de 1998.para la Asociación Independiente de Inmigrantes de Sevilla
-Realizador del falso documental “ Inshaláh” sobre la ficticia liberación del Sahara Occidental del Reino de Marruecos Octubre 2008
-Co-Director del documental “El dibujo del tiempo” sobre el espeleólogo alemán Lothar Bergmann
-Director del Documental “El Mapa de Carlos” (Junta de Andalucía, Canal Sur) sobre la vida del cantautor Carlos Cano.