Angel del Río

DOCUMENTAL MEMORIA DE LAS CENIZAS:

 

Angel del Río Sánchez:

Profesor de Antropología  Social en la Universidad de Sevilla. Sus investigaciones recientes se centran en los movimientos sociales, más específicamente en el de la recuperación de la memoria histórica, sobre el que prepara su tesis doctoral, y de los que tiene varias publicaciones y ponencias presentadas en congresos científicos.

Con el equipo multidisciplinar de investigación Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía, ha elaborado la memoria sobre el Banco Audiovisual de la Memoria Social de Andalucía.

Es coautor de los libros El Canal de los Presos (1940-1962). Trabajos forzados: de la represión política a la explotación económica (Ed. Crítica, 2004); de la Guía didáctica de Educación en Valores “Recuperar la Memoria: el canal de los presos” (Ayuntamiento de Sevilla, 2005); Andaluces en los campos de Mauthausen (Centro de Estudios Andaluces, 2006); y La recuperación de la memoria histórica: una perspectiva transversal desde las ciencias sociales (Centro de Estudios Andaluces, 2007)

Ha participado como asesor científico —documentalista y antropólogo— en los documentales Presos del Silencio (Intermedia Producciones., 2004); Los Presos del Canal (Nonio Parejo, 2003) entre otros documentales y, también, como guionista en ¿A dónde voy yo? Inquilinos en situación de abuso. (Intermedia Producciones, 2008).

    Si deseas concertar una conferencia de Angel del Río o recibir más información, cumplimenta el formulario de correo y envíalo.
    Los que sobrevivieron al horror de Mauthausen firmaron un documento días después de su liberación llamado “Juramento de los supervivientes” en el que se apela al deber ético de recordar. Los supervivientes jamás han olvidado a tantísimos compañeros torturados, asesinados; eso está incrustado en su propia identidad y ha modelado una personalidad diferente, única. Los deportados han dedicado buena parte de sus vidas a mantener viva la llama del recuerdo. Recordar es, como decía José Saramago, vivir y mantener vivos los sueños. En sus sueños están las convicciones que les llevaron a luchar por otro mundo posible y el alto precio que tuvieron que pagar por ello. Hay tanto que aprender de ellos… y hoy día, con más urgencia que ayer, es necesario tener presente todas las lecciones que nos legaron del ¡Nunca más! Angel del Río

     

    A %d blogueros les gusta esto: